¿Qué es?
La pareidolia es cuando vemos o reconocemos en objetos inanimados, caras o formas de animales o figura geométrica. Esta percepción puede darse en toda clase de elementos, cosas formas caprichosas y nubes. ¿Por qué ocurre? Nuestro cerebro asocia formas desestructuradas con otros reconocibles que tenemos guardados en nuestra memoria.
Veamos estos ejemplos y piensa que es lo primero que ves.
1. 
2. 
En la imagen no.1 ves la cara de un anciano pero cuando volteamos la imagen solo son frutas. Y en la segunda imagen se puede observar una carabela, pero si la volvemos a mirar son dos damas tomando un café.
Sorprendente, ¿Verdad? Y es que nuestra mente tiende a relacionarlo todo, porque busca una explicación a las cosas y así entenderla. También es considerada como un «Prejuicio cognitivo” lo cual es una distorsión cognitiva que afecta al modo en el que los humanos percibimos la realidad. Algunos de estos procesos han sido verificados empíricamente en el campo de la psicología, otros están siendo considerados como categorías generales de prejuicios. Continuemos viendo ejemplos.
¿A qué se asemeja esta?
Muchas presuntas apariciones de «Vírgenes», «Cristos», ángeles, demonios y algunas figuras espectrales y hasta supuestos extraterrestres se pueden explicar por esta teoría, ya que la presunta aparición no es acompañada por ningún fenómeno paranormal y el cuerpo de la imagen es por lo general originado por una simple mancha, un juego de luces y sombras, una decoloración del área o una erosión de la misma superficie donde está la supuesta imagen milagrosa o paranormal.
Las asociaciones más frecuentes son con rostros, animales, o símbolos religiosos, aunque también nos puede ocurrir ver cientos de objetos y demás cosas en las marcas de un mármol.
Fuentes: